Paradojas: el discurso con sal y pimienta [fragmento].
Mas reciente aun ha sido la proclamacion del paradoxismo como un movimiento cultural, ideologico y artistico, nacido en la Rumania de los anos 80, con aires de rebelarse contra casi todo: contra los movimientos de vanguardia (surrealismo, dadaismo) que habia conocido el siglo y, naturalmente, contra la cultura cerrada e irrespirable de la epoca de Ceausescu. Su manifiesto fundacional data de la publicacion de F. Smarandache, Le sens du non-sens, Fez, Editions Artistiques, 1983. El paradoxismo se caracterizaria en pocas palabras como sigue. <<Todo tiene un sentido y un sinsentido armonicos entre si>>, segun su tesis basica. De ahi se desprende que (a) el sentido tiene un sinsentido y que, parejamente, (b) el sinsentido tiene un sentido. Segun su lema: <<todo es posible, incluso lo imposible>>. Y en fin, como no podia ser menos en los tiempos que corren tiempos de confusiones e imposturas intelectuales--el paradoxismo tambien pretende hallar aplicacion en la ciencia.
2004
Luis Vega Renon, lvega@fsof.uned.es
Catedratico de Logica de la UNED LINDARAJA. Revista de estudios interdisciplinares y transdisciplinares.
Foro universitario de Realidad y ficcion.
URL: http://www.realidadyficcion.org/paradojas.htm
Luis Vega Renon (Spain)
![]() ![]() ![]() ![]() | |
Author: | Renon, Luis Vega |
---|---|
Publication: | Paradoxism |
Date: | Jan 1, 2006 |
Words: | 191 |
Previous Article: | The Profit of Nothing. |
Next Article: | Shoop doop m' doo. |